El churn rate o attrition rate en email marketing se refiere al porcentaje de suscriptores que dejan de leer tus newsletters por periodo de tiempo. Esta tasa de rechazo, es la culpable de que el número de suscriptores de tus listas desciendan entre un 25% y un 30% anual, por lo que es importante que conozcas cómo calcularlo y qué medidas tomar para contrarrestarlo.
Hay dos tipos de “churns”:
-
Churn transparente o voluntario: Se refiere a las bajas, retornos permanentes (hard bounces) y quejas (complaints). Es decir, suscriptores que de forma voluntaria (baja, queja) o no (hard bounces), no recibirán más tus emails.
-
Churn opaco o involuntario: Se refiere a los suscriptores inactivos, es decir, a aquellos que reciben tus emails pero no los están leyendo.
Tus suscriptores pueden haber dejado de leer tus emails por diversas razones, pero las más habituales son que tus emails le llegan a la carpeta de correo no deseado o bien que el email con el que se suscribieron a tu lista no es su cuenta de email principal, y por tanto, la revisan muy esporádicamente o nunca.
Cómo calculo mi churn rate
Para calcular el churn rate de una lista, tienes que sumar el número de bajas, rebotes, quejas y suscriptores inactivos, y dividirlo entre el número total de suscriptores de tu lista.
(bajas+retornos permanentes+quejas spam+inactivos)
Churn rate = ____________________________________________________
número total de suscriptores
Cómo reduzco mi churn rate
Para reducir el churn rate de tu lista, tienes que conseguir que el numerador de la fórmula anterior decrezca y el denominador crezca. Es decir, que aumente tu base de datos de suscriptores al mismo tiempo que intentas reducir el número de bajas, hard bounces, complaints e inactivos.
¿Cómo conseguirlo?
- Conociendo la razón por la que se dan de baja tus suscriptores y estableciendo medidas correctivas para evitarlo
- Verificando y validando las direcciones de correo de tus listas
- Consiguiendo nuevos suscriptores de calidad para tus listas y manteniéndolas al día.
- Intentando reducir el número de suscriptores inactivos