Sin suscriptores, no hay email marketing. Pero es posible que sean muchos y que no reaccionen a los envíos o que sean pocos y estén muy comprometidos. Por eso no sirve cualquier contacto para hacer crear la lista: importa la calidad de las personas apuntadas, no la cantidad.
Para que consigas suscriptores que abran e interactúen con tus campañas, no has de caer en malas prácticas como la compra de base de datos ni utilizar otra forma de registro que no sea el doble opt-in.
Hay muchas fuentes para que tu lista crezca, en nuestra guía “Cómo conseguir suscriptores para tu email marketing” te contamos las que hemos comprobado que funcionan:
- Tus propios empleados para empezar a probar sin miedo a equivocarte.
- Los visitantes de tu web y los clientes que ya tengas serán los primeros suscriptores reales que se apuntarán.
- Las redes sociales son una fuente inagotable que debes canalizar hacia tu email marketing.
- El inbound marketing es una forma muy eficaz de aprovechar tus contenidos en beneficio de tu lista de contactos.
- El permission marketing también te servirá, aunque te recomendamos que sea de forma puntual y no recurrente: mejor tener una lista propia y no alquilada.
Para tener más detalle de las posibilidades que te ofrecen estas opciones, descárgate nuestra guía gratuita en PDF “Cómo conseguir suscriptores para tu email marketing”.