Protocolo de autentificación de dominios
Método por el que se confirma que el remitente es quien dice ser antes de aceptar enviar su mensaje. Sirve para reducir el riesgo de phishing porque rechaza los que no coinciden con el dominio validado previamente.
Autenticar un dominio no es solo una buena práctica: es esencial para proteger tu reputación como remitente y mejorar la entregabilidad de tus campañas. Si no configuras correctamente los protocolos de autenticación, tus correos podrían acabar en la carpeta de spam o, peor aún, ser suplantados por terceros para hacer phishing.
¿Qué diferencia hay entre SPF, DKIM y DMARC?
Aunque los tres trabajan juntos, cada uno cumple una función específica:
- SPF (Sender Policy Framework): verifica que el servidor que envía el correo tiene permiso para hacerlo en nombre del dominio
- DKIM (DomainKeys Identified Mail): firma digitalmente el mensaje para garantizar que no ha sido modificado durante el tránsito.
- DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting and Conformance): indica a los proveedores qué hacer si el mensaje falla en SPF o DKIM y permite recibir informes sobre intentos de suplantación.
La implementación conjunta de los tres proporciona una capa de seguridad mucho más robusta.
¿Cómo saber si un dominio está bien autenticado?
Puedes comprobarlo con herramientas gratuitas que analizan los registros DNS del dominio. Además, muchas plataformas de email marketing informan en tiempo real si los registros SPF, DKIM y DMARC están correctamente configurados.
Un signo claro de que algo falla es una tasa de apertura inusualmente baja, o un aumento en los rebotes y en los mensajes que terminan en la carpeta de spam.
¿Qué beneficios aporta tener los protocolos correctamente configurados?
- Mayor entregabilidad: los proveedores confían más en tus mensajes.
- Reducción del spam placement rate.
- Protección contra phishing y uso fraudulento de tu dominio.
Además, los dominios autenticados permiten el uso de tecnologías como BIMI, que añaden el logotipo de la marca en los clientes de correo compatibles, reforzando tu imagen de marca.