Smishing
El Smishing es un tipo de envío de SMS con finalidades fraudulentas. Lo manda una persona que se hace pasar, generalmente, por un banco, institución pública de la administración, o red social con la finalidad de conseguir datos bancarios, contraseñas, información privada o realizar un cargo económico. Su equivalente en email sería el Phishing.
Los atacantes usan enlaces fraudulentos que redirigen a sus receptores a webs falsas que son usadas para obtener la información deseada y descargar archivos potencialmente dañinos en los terminales móviles.
¿Cómo podemos detectar que un mensaje que recibimos es smishing?
Aunque los SMS de smishing se caracterizan por estar bien hechos y parecer, realmente, que han sido mandados por quien dice ser el remitente, hay aspectos del mismo que nos pueden ayudar a detectar que estamos ante una estafa y no un mensaje lícito.
Es importante fijarnos en el remitente. Si se trata de un mensaje lícito, siempre nos va a aparecer el nombre de la entidad o empresa y nunca el número de teléfono.
Estos mensajes pueden contener errores ortográficos o fallos en la traducción de los mismos, de manera que es importante fijarse para detectar posibles incoherencias.
Nuestra entidad bancaria ya dispone de todos nuestros datos y nunca, bajo ningún concepto, nos pediría que le facilitáramos los datos mediante mensaje SMS.