Soporte
Mis campañas van a parar a la carpeta de spam
Última actualización: 06-03-2025Está claro que el objetivo principal de tu estrategia de email marketing es que tus envíos lleguen a la bandeja de entrada de tus suscriptores sin problemas. Como ya comentamos en “Mis suscriptores no reciben mis envíos” los filtros anti spam pueden ser difíciles de predecir, pero aun así hay algunas pautas a seguir si quieres evitar que tus campañas acaben en la carpeta de correo no deseado.
Cada cliente de correo tiene unos criterios propios sobre lo qué es spam y lo que no, pero hay unos criterios comunes a los que podemos atenernos para no comprometer la entregabilidad de nuestras campañas. A continuación, te mostramos las directrices básicas y buenas prácticas para conseguir que tu envío sortee los filtros anti spam:
- Evita el uso de mayúsculas cuando no sea necesario: No abuses de las mayúsculas, especialmente en el asunto. Evita que el asunto y el pre-encabezado estén escritos en su totalidad con mayúsculas y procura que la longitud del asunto no exceda las recomendaciones del editor.
- Cuidado con los caracteres extraños: No utilices en exceso caracteres especiales como pueden ser símbolos de porcentaje (%), monetarios (€), exclamaciones (!) o asteriscos (*).
- Evita el abuso de palabras como “gratis” o “regalo”: Hay palabras que hacen saltar las alarmas a los filtros de spam. Gratis, free, bono, regalo, promoción... son palabras que los spammers utilizan para llamar la atención de los usuarios y el uso excesivo de ellas pueden provocar que los filtros acaben enviando tu campaña directamente a la bandeja de correo no deseado.
- Compensa la proporción de imagen y texto: Algunos filtros suelen clasificar las campañas que contienen sólo imágenes como spam. Para evitarlo te recomendamos que mantengas un porcentaje de texto e imagen equilibrado. 50/50 es una muy buena proporción.
- No emplees acortadores de enlaces: Procura que los enlaces que añadas a tu campaña sean lo más directos posible. No utilices acortadores de URL. Evita añadir enlaces rotos o caducados, ayúdate del verificador de enlaces para detectar los enlaces que no funcionen correctamente.
- Envía contenido adaptado a tus suscriptores: Segmenta correctamente para enviar el contenido adecuado a los suscriptores adecuados. Si envías contenidos de una temática equivocada a tus contactos, es probable que te acaben marcando como spam y eso repercutirá en los futuros envíos.
- Incluye la versión texto del email: En la parte inferior del editor de Acrelia News tienes la posibilidad de generar el contenido de tu newsletter en formato texto plano. De esta manera generarás un texto alternativo a tu campaña en formato HTML y sumarás puntos de entregabilidad.
- Usa el verificador anti-spam: Acrelia News te ofrece un verificador anti-spam que te recomendamos utilizar antes de enviar cualquier campaña. Si pulsas el icono "verificar envío"
en el panel lateral del editor, la plataforma analizará y comprobará todo el contenido de tu campaña y te indicará qué puntos puedes mejorar. Si sigues todos los consejos anteriores conseguirás que el verificador de spam marque siempre 0 sobre 5.
Presta especial atención en respetar la voluntad de tus suscriptores y jamás envíes a contactos de los que no tienes consentimiento explícito. Además de poder conllevar un problema legal serio, si muchos usuarios marcan tu campaña como SPAM es posible que los servidores de correo acaben bloqueando tus envíos a todos los destinatarios.
Agenda una demo gratuita
Nuestros expertos te aconsejarán sobre cuál es la mejor solución de Email Marketing para tu negocio.
SOLICITAR DEMO