
T3:E8 - ¿Qué diferencia hay entre el CTR y el CTOR?
TRANSCRIPCIÓN
Una de las métricas más utilizadas para valorar los resultados de una campaña, es el CTR o tasa de clics.
Esta métrica, nos indica el porcentaje de clics únicos que ha recibido nuestra campaña, respecto al total de contactos que la han recibido.
Aunque el CTR es un buen indicador para valorar el éxito de nuestros envíos, existe otro mucho más interesante y que nos aporta más información: El CTOR.
El CTOR es la tasa de clics tras la apertura, es decir, nos indica de los contactos que abrieron nuestra campaña cuantos hicieron clic. Esto nos permite saber si hemos conseguido el objetivo que buscábamos con el envío, si el contenido y las llamadas a la acción han persuadido al usuario para que realice la acción deseada.
Como ves, el CTR y el CTOR miden cosas diferentes y por tanto, nos aportan información diferente.
Un último apunte: Muchas plataformas de email muestran el CTOR en sus informes como si fuera la tasa de clics. Ves con cuidado, esto puede provocar que pienses que tus números son mejores de lo que realmente son.
PUEDES ENCONTRARNOS EN:



